Scrum para HR
Para ayudar a los profesionales de recursos humanos a conceptualizar Agile HR, es útil dividir el tema en dos perspectivas distintas Agile for HR y HR for Agile
Acerca de este taller introductorio.
Si bien la mentalidad ágil ayuda a las empresas a innovar y ofrecer excelentes productos a los clientes, es ante todo una mentalidad que desarrolla equipos y organizaciones de alto rendimiento. Lo hace mediante la creación de circuitos de retroalimentación directamente en el ciclo de trabajo e invitando a los equipos a evaluar continuamente cómo trabajan, qué están logrando y qué mejoras deben realizarse. Al apoyar aún más este ciclo de inspección y adaptación, con datos reales tanto del cliente como de métricas internas, también se convierte en una forma de trabajar basada en evidencia.
En este sentido, los líderes de recursos humanos ven a Agile HR como un método comprobado para mejorar el rendimiento de sus propios equipos, así como una forma de comenzar a priorizar sin piedad el tiempo, el esfuerzo y el presupuesto.
¿Qué discutiremos?
- Introducción a Agile for HR y HR for Agile
- Scrum y Kanban
- Aplicación de prácticas ágiles a operaciones e iniciativas HR
- Si RR.HH quiere respaldar y habilitar la agilidad y las prácticas ágiles en todas las organizaciones, debe comenzar por ser un ejemplo para otras áreas del negocio mediante el uso de estas ideas dentro de RR. HH.
Explicaré cómo una mentalidad ágil es crucial dentro de RRHH y cómo las prácticas ágiles pueden adaptarse a las actividades de RRHH (es decir, sea ágil en su adopción de ágil).
Y estos contenidos lo tendrás de forma ilimitada en nuestra plataforma.

Acerca del facilitador

Rodolfo Suárez, es un profesional del mundo del software, tiene 18 años de experiencia en el sector tecnológico, en su travesía profesional ha podido desempeñarse en distintos roles y cargos desde Developer, Dba, Coordinador de tecnología, Scrum Master, Product Owner hasta Gerente de Proyectos empleando mejores prácticas, técnicas, marcos de trabajo, enfoques de gestión predictiva, empírica e híbrida.
Actualmente se dedica a liderizar y gestionar los proyectos de tecnología, consultoría y gestión del cambio a través de la consultora CeaSoft.net de distintos clientes en Caracas y en el extranjero.
Rodolfo ha impartido este curso en ciudades como Santiago de Chile, Caracas, Maracaibo, San Salvador, Montevideo, es trainer también para enseñar liderazgo y gestión ágil con Management 3.0, facilitador de Collaborations Superpowers y uno de los 50 trainers en el mundo de Lean Change Management.
Revisar el perfil de Rodolfo Suárez por Linkedin.
Formas de pago:
- Si el pago es en dólares americanos y en efectivo contacta con Yulibeth Palacio para que te brinde las coordenadas para el depósito.
- Si el pago es en Bolívares, la tasa es según BCV, consulta con Yulibeth Palacio para que te facilite los datos bancarios de los distintos Bancos disponibles en 🇻🇪 Venezuela.
Inversión:
- Por participante: $60
- o 45$ (p/p) para grupos mayor a 3 personas
Proceso de inscripción/postulación
Es simple, son 3 pasos
- Revisa primero los distintos medios de pago disponibles y la moneda de su preferencia, solicita los datos vía whatsapp con 👉 Yulibeth Palacio
- Una vez efectuado el pago enviar el comprobante al correo de ypalacio@ceasoft.net
- Cuando se confirme el pago recibirás la bienvenida al curso (invitación formal, acceso a teach:able) y las primeras lecturas previas que debes leer antes del día 1
Más información
Contacta a Yulibeth que con mucho gusto te atenderá, te dejo su whatsapp, su correo ypalacio@ceasoft.net y la dirección web CeaSoft.net
Lugar del encuentro
Piso 5, Av. Eugenio Mendoza, Caracas, Miranda, Caracas, Caracas 1001 Venezuela