Este curso, 100% online, lo hemos preparado para formar en la mejora y creación de equipos Ágiles, para transmitir valores, técnicas y prácticas ágiles.
Desde que comenzamos a prepararlo tuvimos en mente compartir conocimiento y experiencias reales (nunca contamos nada que hayamos usado nosotros antes)
¿Cómo funciona?
Las lecciones del curso contienen:
- Vídeos, con clases grabadas por el profesor.
- Imágenes, dibujos y Sketchnoting
- Texto, sintetizado, para facilitar la lectura y mapas mentales.
- Foro privado en Slack para los alumnos del curso, donde plantear dudas y compartir experiencias.
Con mucho material inédito que sólo vas a encontrar aquí, en el curso. Y gran parte de todo ello viene de nuestra experiencia en formaciones previas y en acompañamiento e implantaciones ágiles en numerosas organizaciones.
¿Cuál es el contenido curso?
Estos son los contenidos que vamos a tratar durante el curso:
- Entendiendo las base de los equipos Ágiles y el Peopleware
- Management 3.0, Tribus y Equipos como Sistemas Complejos
- Qué es un equipo Ágil, qué esperamos, a dónde deberíamos llegar
- De proyectos a equipos, o conviviendo con ambos
- La motivación en equipos Ágiles
- Motivación, motivación intrínseca en equipos Ágiles, el papel de las recompensas
- Aprendiendo los talleres de Management 3.0 (y de otros) sobre motivación
- Compartiendo experiencias reales
- La auto-organización de los equipos
- Modelos de liderázgo
- Seguridad psícológica
- Auto-evaluándonos como equipo
- Aprendiendo los talleres de Management 3.0 (y de otros) sobre auto-organización
- Compartiendo experiencias reales
- La multifuncionalidad en equipos Ágiles
- Multifuncionalid técnica y T-Skills
- Multifuncionalid de personalidad
- Dinámicas para potenciar la multifuncionalidad de los equipos
- Compartiendo experiencias reales
- Articulando la mejora continua en equipos Ágiles
- Haciendo retrospectivas de equipo eficientes y efectivas
- Aprendiendo los talleres de Management 3.0 (y de otros) sobre mejora
- Compartiendo experiencias reales
- Potenciando a los equipos Ágiles
- Principios de un equipo efectivo
- El espacio físico
- Gestionando la interrupción
- El peligro de las horas como medida de productividad y alternativas
- Compartiendo experiencias reales
¿Para quién está pensado este curso?
Los perfiles más típicos son:
- Personas de los antiguamente (y peligrosamente) llamados "Recursos Humanos"
- Personas que están incorporando agilidad a su trabajo.
- Scrum Masters y Agile Coach
- Personas que forman parte de equipos Ágiles
- Stakeholders (jefes de proyecto, clientes, usuarios, etc.).
¿Cuánto dura?
Para que hagas tus propios cálculos, si le dedicaras una hora cada día, de lunes a viernes, tardarías, aproximadamente, 3 semanas en completarlo. No obstante, tienes hasta 3 meses el curso abierto, a tu disposición.
Tener el curso abierto durante 3 meses no sólo te da más flexibilidad para organizar tu horario, también puedes beneficiarte de las actualizaciones que el equipo irá añadiendo.
No son necesarios conocimientos técnicos para seguir el curso.