Management 3.0 Event by Erick Masgo Dávila and Akira Bloise

Agile Change Leadership Workshop

This is past event!

This event has concluded. You might be interested in these upcoming events by Erick:

20th - 29th of May 2025 - Agile Change Leadership Workshop
Online Workshop Timezone:
America / Lima
More info

Workshop Online Agile Change Leadership  

Start: 25th of April 2023 • 18:00
End: 4th of May 2023 • 21:00
Timezone: America / Lima
Sold Out!

Online Workshop Timezone:
America / Lima

Spoken language:
Spanish

Materials language: Spanish

Hours Total / Per Day:
10 / 3

Description

1. Descripción del Workshop

En un mundo en constante cambio e innovación tecnológica, donde la volatilidad y el tiempo de respuesta se convierten en un factor de supervivencia en las organizaciones, las empresas buscan nuevas formas de responder a estos cambios, incluyendo nuevas prácticas y modelos.

El Workshop Agile Change Leadership presenta en profundidad el Modelo de Gestión de Cambio de Management 3.0, examina sus componentes y ofrece orientación sobre cómo utilizarlos en su actividad diaria para impulsar la transformación. Además, analizará qué significa para las organizaciones experimentar, cómo puede ayudarle la introducción de los OKR y cómo introducirlos de la forma más eficaz.

Este entrenamiento es una excelente oportunidad para interactuar con profesionales de diversas industrias y poder hablar sobre desafíos compartidos, y aprender cómo implementar distintas prácticas y juegos en las organizaciones.

¡Te invitamos a unirte a nuestro entrenamiento y descubrir una nueva forma de guiar a tu organización y a tu equipo a través del cambio con herramientas tangibles, prácticas y las mejores estrategias!

2. Dirigido

    • Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Coaches ágiles, Scrum Masters, Product owners, Facilitadores, Consultores o Miembros de equipos de proyectos.
    • Personas involucradas en cambios de la cultura de la organización y en proyecto de Transformación Ágil/ Transformación Digital.
    • Personas con interés en mejorar el Management, el crecimiento de su personal, mejorar los resultados en sus equipos de trabajo y el desarrollo de las personas en general.
    • Personas responsables de Recursos Humanos, interesados en nuevas formas de atraer, fidelizar y desarrollar el talento.
    • De interés para empresas de todos los tamaños y sectores (industria y servicios) que quieran desarrollar o mejorar un nuevo sistema de gestión en su organización.

3. Objetivos

Desarrollar competencias y habilidades en los participantes para:

  • Iniciar sus propios experimentos en un entorno seguro para fallar y adaptar su proyecto de cambio con el Modelo de Gestión de Cambio propuesto por Management 3.0
  • Entender cómo participar en Sistemas Adaptativos Complejos
  • Facilitar la planificación de los OKR
  • Evaluar que tan buenos o no son los OKRs y otras métricas

4. Contenido (10 Horas)

Sesión Onboarding

En esta sesión se da la bienvenida a los participantes, asimismo cada uno de ellos se presentará y se explicará las herramientas colaborativas que se utilizarán durante el Workshop para que se vayan familiarizando.

Sesión 01 – Liderar y Gestionar el Cambio

En esta sesión los participantes aprenderán:

  • Las razones más comunes por las que fracasan los cambios y cómo evitarlo
  • ¿Qué características debe tener un Líder de Cambio en el contexto actual?
  • Cómo puede utilizarse el modelo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actual) para cambiar el sistema
  • Cómo puede utilizarse el modelo ADKAR® para apoyar a las personas
  • Cómo la Curva de Adopción identifica diferentes grupos de personas durante un proyecto de cambio
  • Cómo utilizar las Cinco I para cambiar el entorno en un proyecto de cambio
  • La importancia de realizar experimentos para aprender y adaptar el proyecto de cambio
  • Uso de la plantilla de hipótesis para definir experimentos

  • Herramientas a utilizar:
    -ADKAR Assessment
    -Canvas para gestionar la Resistencia al Cambio
    -Hipótesis del Experimento

Sesión 02 – Gestión de Cambio Avanzada

En esta sesión los participantes aprenderán:

  • El impacto del cambio en las personas utilizando el Modelo de Cambio de Satir
  • Actividades que puede realizar para apoyar a las personas durante un cambio
  • Utilización del Círculo de Conexión para analizar un Sistema Adaptativo Complejo (SAC)
  • Comprender cómo los distintos elementos del SAC se influyen mutuamente
  • Utilización de Métricas para medir el impacto del cambio
  • Gestionar cambios usando Lean Change Management

  • Herramientas a utilizar:
    -Circulos de Conexión
    -Canvas Estratégico del Cambio de Lean Change Management
    -Cultural Hacking de Lean Change Management
    -Tablero de Opciones de Lean Change Management
    -Canvas Estratégico del Cambio de Lean Change Management

Sesión 03 – Éxito y Fracaso

En esta sesión los participantes aprenderán:

  • La matriz de celebración, cómo relacionar el comportamiento con el resultado y cómo utilizar la matriz en retrospectivas y talleres.
  • Las buenas prácticas, los errores y los experimentos pueden desembocar en fracaso o éxito.
  • ¿Cuándo aprende la gente? ¿Se aprende del fracaso o del éxito?
  • ¿Qué estructuras organizativas funcionan mejor para realizar experimentos y aprender?
  • ¿Qué estructuras organizativas funcionan mejor para repetir las buenas prácticas y aprovechar el éxito?
  • Un equilibrio saludable entre las diferentes estructuras organizativas para apoyar el aprendizaje y el uso de buenas prácticas.
  • La importancia de un entorno seguro ante los fallos y cómo crearlo.
  • La importancia de realizar experimentos y su relación con el aprendizaje.
  • Las preguntas y cómo aplicarlas.

Herramientas a utilizar:
-Celebration Grid (Matriz de Celebración)

-Técnica de Retrospectiva Startfish

-Técnica de Retrospectiva DAKI (Drop, Add, Keep, Improve)

Sesión 04 – Métricas y OKRs

En esta sesión los participantes aprenderán:

  • Lo bueno y lo malo de tener métricas en una organización.
  • Las doce reglas para una buena métrica.
  • La diferencia entre métricas de vanidad y métricas procesables.
  • ¿Qué son los Objetivos y Resultados Clave (OKR) y cómo utilizarlos?
  • ¿Cómo una cultura y unos valores sólidos pueden minimizar la necesidad de métricas?
  • ¿Cómo los OKRs pueden ayudar a gestionar los cambios?

  • Herramientas a utilizar:
    -Assessment de predisposición para la implantación de OKR
    -OKR Canvas

Sesión de Cierre

  • Retrospectiva del Workshop
  • Celebración de Cierre

5. Metodología

El Workshop tiene un enfoque 100% interactivo donde los participantes estarán en constante participación y aplicación de diversas prácticas y herramientas de Management 3.0

La metodología bajo la cual se desarrolla el Workshop es la siguiente:

  • Las sesiones online se realizarán a través de la herramienta Zoom, la cual se utilizará para presentar y compartir los temas del Workshop, así como para facilitar la participación y colaboración entre los participantes.
  • Se utilizará presentaciones interactivas (NO se utilizará Power Point o PPT) haciendo uso de la herramienta Mentimeter para que los participantes puedan estar en todo momento interactuando con el facilitador. Esta herramienta es ideal para equipos remotos o híbridos.

Se utilizará la herramienta colaborativa y de facilitación Miro para trabajar junto los participantes los diversos ejercicios y prácticas.

6. Beneficios

  • Obtención de la certificación internacional “Agile Change Leadership” de Management 3.0 firmada por Jurgen Appelo:


  • Uso de Gamificación (empleo de mecánicas de juego para potenciar la motivación, concentración y aprendizaje de los participantes)

  • Obtención de 10 PDus en la sección de Power Skills del Triángulo del Talento del PMI para todos los participantes que cuenten con alguna certificación del PMI.

  • Obtención de 10 SEUs para todos los participantes que cuenten con alguna certificación del Scrum Alliance.
  • Plantillas en formato digital de todas las prácticas a realizar en el Workshop para que los participantes las puedan usar de manera remota o presencial.


    Presentaciones en formato digital y grabaciones de las sesiones de clase de manera perpetua.

7. Materiales a Entregar

  • Toolkit de herramientas de Management 3.0 en formato digital
  • Materiales de Trabajo para prácticas a realizar en el Workshop.
  • Libro digital : “Doing IT Management 3.0 Experiencies” de Ralph Van Roosmalen
  • Libro digital : “Cómo Cambiar el Mundo” / “How to Change the World” de Jurgen Appelo
  • Material complementario sobre Lean Change Management (en versión digital)
  • Presentaciones del entrenamiento (en versión digital)

8. Horarios y Fechas

    • Sesión de Onboarding: Martes 25 de Abril de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. (GMT-05:00)
    • Sesión 1: Martes 25 de Abril de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (GMT-05:00)
    • Sesión 2: Jueves 27 de Abril de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (GMT-05:00)
    • Sesión 3: Martes 02 de Mayo de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (GMT-05:00)
    • Sesión 4: Jueves 04 de Mayo de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (GMT-05:00)
    • Sesión Cierre: Jueves 04 de Mayo de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. (GMT-05:00)

9. Requisitos

General


-Este Workshop está pensado como continuación del Workshop Management 3.0 Foundation o del Workshop Management 3.0 Fundamentals.


-Pensamiento abierto, buena actitud, disposición al cambio y deseo de compartir experiencias.


-Para obtener el certificado internacional de Management 3.0 debe asistir a todas las sesiones de clase.



Técnicos


-PC/Laptop para conectarse al Workshop Online.


-Buena conexión a internet.


-Cámara de video para las sesiones


-Descargar e instalar Zoom en su equipo


-Tener una cuenta en Gmail para poder usar Documentos de Google (Gratuita)


-Tener una cuenta en Miro (Gratuita)

10. Testimonios


11. Inversión

    Inversión Normal: USD 240.00 Dólares Americanos (Inc. IGV)

    15% de descuento por Precio Lanzamiento (Early Bird) hasta el 12 de Abril del 2023 (USD 204.00 Dólares Americanos) ó

    20% de descuento por Inscripción Grupal de 2 a más participantes (USD 192.00 Dólares Americanos) ó

    25% de descuento por Inscripción Grupal de 3 a más participantes (USD 180.00 Dólares Americanos) ó

    • Facilidad para pagar con Tarjeta de Crédito o Débito.
    • Facilidad para pagar en cuotas.

    Puede reservar su matrícula con USD 50.00 Dólares Americanos y el saldo lo puede pagar hasta antes de comenzar el Workshop.

This is past event!
Thank you for the registration. Your registration has been sent to Erick Masgo Dávila. Erick will contact you soon to provide more info on payment and other formalities. For further questions regarding this workshop please contact Erick directly

Have you already heard about our Management 3.0 Community?

Become a member of the Management 3.0 Community to see behind the scenes and learn how other practitioners apply its principles and practices in the real world.

The Management 3.0 Community is a safe space to learn and practice with others, learn how others have successfully applied Management 3.0 in their actual work contexts and get support to apply your learnings to your leadership challenges.

More Info & Sign Up

Hey there! Can we help you?